Hacer obras en casa, o en el negocio, es siempre una labor lenta y dificultosa, que debe confiarse a auténticos profesionales.
Antes de lanzarse a pedir ofertas, y dejar que cada ofertante "cuente su película", hay que redactar un estudio o proyecto de reforma, con partidas y capítulos, para conocer con detalle el alcance de nuestra obra, y cuales son los fondos económicos de los que disponemos para acometer los trabajos. El estudio debe separar coste de calidades en su resumen, para que podamos subir o bajar la cantidad final en función de nuestras posibilidades o gustos.
A continuación con esta relación de partidas y capítulos, igual para todas las empresas competidoras, pedimos ofertas, para elaborar una comparativa, donde además podemos valorar la capacidad de la empresa, y no sólo sus precios. Es importante que los licitantes sean empresas o autónomos con referencias positivas.
Aquí dejamos una hoja de cálculo que sirve para precalcular el coste de nuestra obra.
Es un primer paso para obtener el proyecto de obra, que debería contener además planos e imágenes 3D.
Cálculo de Reforma Integral
Apymereco. Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Rehabilitación y Construcción Sostenible.
jueves, 1 de agosto de 2013
Reforma Integral en Vivienda o Negocio.
Etiquetas:
Gestión de Proyectos Inmobiliarios,
Reforma Integral
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Temas de Interés
- Técnica Constructiva (5)
- Directorios de Temas y Normativas (3)
- Reforma Integral (3)
- Arquitectura (2)
- Creación de Empresas (2)
- Eficiencia Energética Edificios (2)
- Energías Renovables (2)
- Humor (2)
- Calendario y Eventos (1)
- Eficiencia Energética (1)
- Gerencia proyectos inmobiliarios (1)
- Gestión de Proyectos Inmobiliarios (1)
- Noticias (1)
- Precios Construcción Madrid Alcorcón (1)
- Project & Construction Management (1)
- rehabilitación (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario