domingo, 5 de octubre de 2025

El Contrato de Obras de Construcción

 La Importancia de un buen Contrato de Obras de Construcción.


La complejidad y la profesionalización del sector de la Construcción ha convertido los contratos de obras en una pieza fundamental de la ejecución de obras.

Los agentes del proceso constructivo son cuantiosos, así como las responsabilidades en cada etapa del proceso, desde la primera idea y el diseño inicial, hasta la entrega definitiva al cliente y la recepción por parte de los organismos oficiales, que procedemos a enumerar:

  1. Los Proyectistas de la Dirección Facultativa, actuando desde los colegios profesionales: arquitectos e ingenieros, tanto técnicos como superiores.
  2. Los Instaladores, actuando desde las acreditaciones gremiales de cada oficio.
  3. Los Organismos de Certificación, tanto de aceptación de materiales, como de la correcta instalación conforme a la normativa técnica y las especificaciones de ayuntamientos y comunidades autónomas.
  4. Los Organismos Oficiales.
  5. La Propiedad del inmueble en cuestión.
  6. Los contratistas designados por La Propiedad y la Dirección Facultativa.
  7. Las Contratas parciales o la Constructora, según las fases y alcance de cada capítulo de la Obra. En los casos de contrato de llave en mano a precio cerrado deberá ser siempre un único contratista responsable de toda la obra.
Por tanto, se hace imprescindible el asesoramiento especializado y la selección rigurosa de todos los agentes del proceso constructivo, para evitar daños económicos graves en caso de incumplimientos por alguno de los intervinientes, así como la correcta redacción de un Contrato de Obras de Construcción extenso, prolijo y lo más detallado posible del que aquí dejamos un pequeño ejemplo, que sirve tanto para obra nueva, como rehabilitación y reforma.

Pueden ampliar más información de nuestro formulario de contacto.



No hay comentarios: